ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
M7020V CONGRESO INTERNACIONAL COMPRA PÚBLICA VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Organiza: Ximena Lazo Vitoria

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Ximena Lazo Vitoria
Plazas ofertadas: 15
Duración: 15 horas     Tipo: Transversal
Módulo VII - Congresos y jornadas
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá


Fechas de impartición
24 Y 25 de septiembre (24 de septiembre de 12:00 a 20:00 y 25 de septiembre de 9:00 a 16:45)


Destinatarios
Estudiantes de la Escuela de Doctorado en la Universidad de Alcalá


Descripción general

El V Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático que tendrá lugar el miércoles 24 y jueves 25 de septiembre de 2025.

El Congreso dedicará especial atención al análisis de la reforma de las Directivas europeas de contratación pública, tras el proceso de consulta abierto por la Comisión Europea para su modernización y simplificación.

En esta edición se presentará por primera vez el “Informe Compra Pública Verde 2025", elaborado por el Grupo de Investigación Compra Pública Verde y por destacados expertos en la materia. El informe tiene por objeto ofrecer un mapa acabado de la normativa europea, nacional y autonómica con incidencia en la contratación pública ecológica con la finalidad de facilitar su conocimiento y adecuada aplicación. Como es habitual, el Congreso contempla debates sobre el estado de la cuestión y tendencias de futuro de sectores estratégicos y sensibles como son los de defensa, construcción sostenible, alimentación, residuos y medicamentos. También se revisarán pronunciamientos relevantes de los tribunales administrativos de recursos contractuales y del TJUE en relación con la ambientalización de las licitaciones públicas.



Objetivos

Se estructura en mesas de debates con participación de destacados expertos. De forma novedosa y dando continuidad a la exitosa experiencia de la última edición incluye talleres prácticos para favorecer el manejo de las cláusulas de sostenibilidad.

El Congreso es un lugar de encuentro de la academia, operadores económicos, tercer sector y, por supuesto de la Administración Pública con responsabilidad en esta materia. Conocer la situación, actualizar conocimientos, compartir buenas prácticas y explorar las perspectivas de futuro del Green public procurement son los objetivos de esta iniciativa. El Congreso se ha consolidado como una referencia en la materia por su calidad, alta especialidad técnica y enfoque interdisciplinar.

 



Contenidos
*El programa puede sufrir pequeñas variaciones, pero se puede consultar actualizado en la página web https://congresocompraverde.web.uah.es/ *
 

24 de septiembre de 2025:

11:00-11:30. Acreditaciones y café Networking

11:30-12:00. Inauguración

12:00-13:15. Impacto de la futura regulación de contratación pública europea: How to buy? What to buy?

13:15-13:45. Presentación Informe Compra Pública Verde 2025

14:00-15:15. Comida en el Rectorado de la Universidad de Alcalá.

15:30-16:30. Innovación sostenible: compra pública verde en el sector farmacéutico.

16:30-17:30. Las compras en el Sector Defensa con enfoque de sostenibilidad

17:45-18:45. Sistemas de control de la compra pública verde

18:45-19:15. Presentación Libro: Recurso especial en materia de contratación: doctrina recurrida y recurrente

20:00. Cocktail (Parador de Alcalá de Henares. C.Colegios,8)

 

25 de septiembre de 2025

8:15-8:45. Acreditaciones

9:00-10:15. SESIONES EN PARALELO

- Mesa A: Construcción sostenible

- Mesa B: Novedades en compra pública verde y alimentación

10:15-11:00. Pausa café

11:00-11:45. Reserva de contratos sostenibles: claves jurídicas y aplicación práctica

11:55-12:55. SESIONES EN PARALELO

- Hablando de producto de proximidad: presentación de guía y taller práctico

- Taller: Gestión contractual de residuos municipales

13:00-14:00. Retos y desafíos de la compra pública verde: compra centralizada

14:00. Clausura del Congreso

16:00-16:45. Actividad extra. Taller Práctico Green Lab: Focus on SPP. Certezas en contratación pública ecológica.



Profesorado

Ximena Lazo Vitoria



Información adicional
  • Esta Actividad se ofrece de forma gratuita a los y las estudiantes de doctorado de la Universidad de Alcalá, pero la asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
  • La inscripción incluye la posibilidad de asistencia a cualquier sesión que compone el programa, Café y Cocktail. Además de la oportunidad de conocer a los mejores expertos en la materia.
  • Dado el número limitado de plazas, se espera que aquellos estudiantes que se preinscriban y sean admitidos, asistan a la actividad formativa. Si no es posible la asistencia, se deberá anular la inscripción con la suficiente antelación. De no hacerlo así, se pondrá en conocimiento de los tutores, directores y Comisión Académica correspondientes, y se perderá la prioridad para inscribirse en las siguientes actividades transversales de doctorado.
  • La EDUAH garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EDUAH atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.