 ESCUELA DE DOCTORADO |
Actividades formativas de doctorado |
|
|
RS004 | La protección de datos en la investigación dentro de las ciencias jurídicas y sociales |
|
| Organiza: Programa de Doctorado en Economía y Gestión Empresarial - Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado UAH |
Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)
Coordinación: | Dr. José Antonio GONZALO ANGULO |
Plazas ofertadas: 99
Duración: 1.5 horas Tipo: Rama de conocimiento Modalidad: Mixta (Presencial + virtual)
Lugar de impartición: Sala 3M Rectorado de la UAH (Plaza de San Diego s/n). Enlace virtual: ver hoja de descripción.
Campus Histórico
|
 |
Fechas de impartición
| Jueves 2 de marzo, de 9:30 a 11:00 horas. |
Destinatarios
| Estudiantes de máster y de doctorado en ciencias jurídicas y sociales. Profesores de Economía y Administración de Empresas, Educación y Derecho |
Objetivos
| Conseguir el respeto y el cuidado de los derechos ciudadanos a la protección efectiva de sus datos por parte de los científicos que los utilizan en sus trabajos, encargos y proyectos. |
Profesorado
| Dra. Mónica ARENAS RAMIRO, del Departamento de Ciencias Jurídicas
- Doctora en Derecho con la Tesis “El derecho fundamental a la protección de datos personales en Europa” (Premio nacional AEPD (2005) y Premio Doctorado (2007))
- Exdelegada de Protección de Datos de la Universidad Alcalá
- Coordinadora de la Revista La Ley Privacidad (Wolters Kluwer)
- Sus principales líneas de investigación son los derechos fundamentales y sociales, género, extranjería, partidos políticos, medios de comunicación, transparencia, sociedad digital y protección de datos personales, sobre las que ha publicado numerosas obras
- Entre sus últimas aportaciones científicas, destaca el artículo sobre Partidos políticos e Internet (2019), la participación en una obra colectiva sobre el impacto del RGPD en nuestro ordenamiento jurídico (2019), la codirección y autoría de los Comentarios a la nueva Ley Orgánica de Protección de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (2019) y el artículo sobre las apps de rastreo de contactos (2020).
|
|
|