ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
D412009Identificación de vehículos. Nuevas Tecnologías
Organiza: Instituto Unniversitario de Investigación en Ciencias Policiales

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales
Plazas ofertadas: 200
Duración: 7 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Escuela Politécnica Superior- Universidad de Alcalá


Fechas de impartición
15 de marzo de 2023


Destinatarios
Estudiantes de Doctorado del programa de Ciencias Forenses.


Descripción general

La delincuencia del automóvil ofrece actualmente suculentos beneficios a costa de pocos riesgos, viéndose favorecida por el uso de Internet como herramienta de venta. Para poder combatir este tipo de delitos, se hace necesario el conocimiento de metodologías que permitan la identificación de los vehículos y de sus principales componentes.

En este Seminario intentaremos conocer los principales medios de identificación de que dispone un vehículo, así como diferentes metodologías identificativas tratadas desde la electrónica del vehículo, piezas del mismo o simplemente desde el conocimiento de porta-datos y/o adhesivos que se implementan en su estructura, sin olvidar INTERNET como herramienta con posibilidad de ayuda en este cometido. 


Veremos la identificación forense, con la aplicación de técnicas específicas que permiten determinar el VIN original con el que dicho vehículo salió de fábrica y el tipo de manipulación sufrida durante la actividad delictual, todo ello, como ayuda a la administración de justicia en el esclarecimiento del ilícito. 


Se tratará igualmente el concurso de delitos que genera la delincuencia del automóvil, desde la investigación y su enmarque en el código penal y el aseguramiento de la cadena de custodia. 


Para finalizar se abrirá un debate sobre los temas abordados.

PRESENTCIÓN:

En el mundo de la automoción y con objeto de identificar determinadas piezas, durante el proceso de fabricación se les graba un número o código que permita su singularización y trazabilidad.

Esta individualización se convierte en una exigencia por normativa para el fabricante, obligándole a grabar en el vehículo, entre otros, el VIN o número de bastidor, que durante la vida del mismo será su identificación y formará parte de actividades de control y/o registro.

La delincuencia del automóvil ofrece pingües beneficios a costa de pocos riesgos y el uso de Internet como herramienta de venta, pone en evidencia un necesario conocimiento de pautas identificativas en evitación, de que en el peor de los casos, podamos convertirnos en víctimas del ilícito.

En transacciones comerciales con vehículos usados, cobran especial relevancia comprobaciones tan básicas como que el número de bastidor o VIN estampado en el chasis y grabado igualmente en otras placas o identificadores corresponde al número registrado en los documentos del automóvil y ahí surgen las primeras dudas, ¿qué es el VIN?, o ¿dónde puedo localizarlo en el vehículo?

Para dar luz a estas y otras preguntas, durante el seminario se desgranará el VIN o número de bastidor del vehículo, verdadero DNI del automóvil y toda la información que aporta, que no es poca, y se darán a conocer diferentes metodologías identificativas tratadas desde la electrónica del vehículo, piezas del mismo o simplemente desde el conocimiento de porta-datos y/o adhesivos que implementa en su estructura, sin olvidar ese mundo globalizado conocido por INTERNET, en páginas con posibilidad de ayuda en este cometido.

No podemos olvidar la identificación forense, con la aplicación de técnicas especificas que permitan determinar el VIN original con el que dicho vehículo salió de fábrica y el tipo de manipulación sufrida durante la actividad delictual, todo ello, como ayuda a la administración de justicia en el esclarecimiento del ilícito.

Se tratará igualmente el concurso de delitos que genera la delincuencia del automóvil, desde la investigación y su enmarque en el código penal y el aseguramiento de la cadena de custodia.



Objetivos
  • Conocer el VIN, normativa que lo regula, estructura y características, como elemento identificativo específico del automóvil.
  • Detección de manipulaciones en elementos identificativos genéricos del automóvil.
  • Aprender técnicas de identificación mediante elementos auxiliares del vehículo (adhesivos, porta-datos, piezas fundamentales, elementos de seguridad, etc.)
  • Identificación técnica mediante, OBD, VIN electrónico, llaves del vehículo y cuadro de instrumentos.
  • Información sobre equipos y tecnología informática aplicados a la identificación de vehículos.
  • Utilización de Internet como herramienta de apoyo y consulta.
  • La identificación forense, manipulaciones y técnicas de recuperación del VIN alterado y/o modificado en el vehículo.
  • Conocimiento de la delincuencia del automóvil, modus operandi y metodología.
  • Encuadre delincuencial y normativa jurídica.


Contenidos


Se controlará la asistencia durante toda la Jornada.

08:45 h.




Presentación Seminario

D. Antonio Martínez Abad
Suboficial Mayor
Director Técnico del Área de Trazas Instrumentales del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil

 

09:00 h.

 

VIN: DNI del Automóvil

D. Diego Gallego Saavedra
Perito Especialista del Área de Trazas Instrumentales del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil

 

10:00 h.




La Electrónica en la Identificación del automóvil, obd, llaves, cuadro,…

D. Juan Luis Torres Conde
Perito Judicial en Electricidad-Electrónica, Información y cerrajería forense.
Especialista en extracción de datos forense del automóvil y técnicas para el robo de vehículos

 

11:00 h.

Descanso

11:30 h.

 

Identificación mediante Elementos Auxiliares

D. Juan Carlos Sobrino Bereciartu
Gerente en Gestión Auto Asistencia Ibérica. Responsable Formaciones en Identificación de vehículos

 

12:30 h.




Ayudas en la Red. Apps y Webs

D. Haimar Pérez Lambarri
Grupo Delincuencia del Automóvil de Policía Foral
Perito Judicial en Identificación de Vehículos Europeos y Perito Judicial y Analista Forense en Documentoscopia

 

13:30 h.




Identificación Forense del Automóvil

D. Julián Blanco García
Especialista en Policía Científica – Sección de Inspecciones Oculares
Unidad Central de Coordinación Operativa- Comisaría General de Policía Científica

 

14:30 h.

Descanso  (Almuerzo)

16:00 h.



Análisis de principales Tendencias Delictivas

D. Óscar Trasorras Pérez
Teniente-Jefe de la Sección de Delincuencia Organizada del Automóvil de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil

 

17:00 h.


 

Perspectiva Judicial en la Identificación del Automóvil

Magistrado Juez D. Juan Javier Pérez Pérez
Titular del Juzgado de Instrucción Número 11 de Madrid

 

18:00 h.

Conclusiones y Debate

 

18:30 h.

Clausura del Seminario y Entrega de Certificados de Asistencia

 


Competencias básicas y capacidades
  • Adquisición de conocimientos técnicos que faciliten la identificación de vehículos ante actividades policiales rutinarias y/o en investigaciones relacionadas con la delincuencia del automóvil y el tráfico ilícito de vehículos.
  • A nivel práctico, se ofrecerán igualmente conocimientos básicos generales que permitan alertar ante una posible alteración de identidad, bien en transacciones comerciales, actos documentales u otras.
  • Familiarizar al alumnado con nuevas tecnologías aplicadas al mundo del automóvil y los recursos que aportan para su identificación.
  • Informar sobre el concurso de delitos que tienen su origen o pauta en el ámbito del automóvil.


Profesorado

D. Antonio Martínez Abad; D. Diego Gallego Saavedra; D. Juan Luis Torres Conde; D. Juan Carlos Sobrino Bereciartu; D. Haimar Pérez Lambarri; D. Julián Blanco García; D. Óscar Trasorras Pérez; Magistrado Juez D. Juan Javier Pérez Pérez



Metodología

Exposición de contenidos, casos prácticos y debate interprofesional.



Sistema de evaluación

Lecturas de material complementario que se les enviará por correo



Información adicional

Se controlará la asistencia durante toda la Jornada.