PROGRAMA
24 de enero de 2025 / 10 a 14 h. Inauguración
- Verónica SIERRA BLAS & Antonio CASTILLO GÓMEZ (Universidad de Alcalá; LEA-SIECE)
«La emoción del trazo»
Diego NAVARRO BONILLA (Universidad Carlos III de Madrid)
1ª sesión: Escrituras gozosas
- Esther BORREGO GUTIÉRREZ (Universidad Complutense de Madrid), Escribir con emoción, celebrar con alegría: letra y música en el villancico barroco
- Nuria RODRÍGUEZ MARTÍN (Universidad Complutense de Madrid), «Haga durar su alegría con un “Kodak”». Del gozo, la felicidad y otras emociones en los anuncios impresos en España (1919-1936)
7 de febrero de 2025 / 11 a 14 h. 2ª sesión: Letras melancólicas
- Jesús María USUNÁRIZ GARAYOA (Universidad de Navarra), Melancolía, depresión y locura en los siglos XVI y XVII. Teorías y testimonios de una emoción
- Beatrice BARBALATO (Mediapolis Europa), Malinconia: raffigurazioni iconografiche e scritture di sé sotto il segno di Saturno
7 de marzo de 2025 / 11 a 14 h.
3ª sesión: Palabras de amor
- Montserrat JIMÉNEZ SUREDA (Universitat Autònoma de Barcelona), Con el corazón en el papel. Tipología histórica de las cartas de amor
- Marta PALENQUE SÁNCHEZ (Universidad de Sevilla), «La musa de los enamorados» o cómo transmitir sentimientos a través de tarjetas postales (1900-1930)
4 de abril de 2025 / 10 a 14 h. 4ª sesión: “Fobosgrafías”: (d)escribir el miedo
- Domenico CECERE (Università di Napoli Federico II; DISCOMPOSE), Conmover y asustar. Relatos de desastres en manuscritos e impresos en el siglo XVII
- María de la Hoz BERMEJO MARTÍNEZ (Universidad de Alcalá; LEA-SIECE), «Como a tiempo se arrepintió, de terminar asada se libró…». El miedo como instrumento pedagógico en el teatro infantil español para niñas (siglos XIX y XX)
- Mario BUENO AGUADO (Universidad de Alcalá; LEA-SIECE), Emociones veladas: huellas escritas de la imposición y gestión del miedo en la Resistencia armada al franquismo
9 de mayo de 2025 / 11 a 14 h. 5ª sesión: Archivos emocionales
- Érika FERNÁNDEZ MACÍAS (Universidad de Alcalá; LEA-SIECE), Archivar el dolor, superar el trauma. La memoria colectiva de las emociones
- Ricardo CAMPOS MARÍN (Instituto de Historia; Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Subjetividad, escritura y emociones en los archivos psiquiátricos
6 de junio de 2025 / 11 a 14 h. 6ª sesión: El muro del corazón
- Carlo TEDESCHI (Università degli Studi G. D’Annunzio Chieti), Scrittura e storia delle emozioni nei graffiti di età moderna: un inquadramento storico
- Simone ALLEGRIA (Università degli Studi G. D’Annunzio Chieti), Scrittura e storia delle emozioni: alcuni esempi dai graffiti carcerari nell´Italia moderna
Clausura
- Antonio CASTILLO GÓMEZ & Verónica SIERRA BLAS (Universidad de Alcalá; LEA-SIEC |