ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
D401030Lexicografía pedagógica: principios, objeto(s), innovaciones y obstáculos
Organiza: Universidad de Alcalá (Dpto. Filología, Comunic. y Doc.) y Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS)

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: M.ª Eugênia Olímpio de Oliveira Silva (eugenia.olimpio@uah.es)
Plazas ofertadas: 15
Duración: 10 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Universidad de Alcalá. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio Málaga (aula 3).


Fechas de impartición
13 y 14 de febrero, de 16:00h a 19:00h


Destinatarios
Doctorandos del programa en Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales


Descripción general

Seminario sobre Lexicografía pedagógica (LEXPED), vertiente de la lexicografía que se ocupa de estudiar los diccionarios elaborados para contextos de enseñanza y aprendizaje. En el seminario, se expondrán los principios teóricos y metodológicos básicos de la LEXPED, así como sus principales aportaciones.



Objetivos

Proporcionar una visión general sobre los principios teóricos y metodológicos de la Lexicografía Pedagógica, considerando sus diferentes campos de actuación.



Contenidos

 

  1. Orígenes de la LEXPED.
  2. Fundamentos y campos de actuación de la LEXPED.
  3. El diccionario como objeto de estudio en el contexto de la LEXPED.
  4. Representación del léxico en obras lexicográficas de carácter pedagógico.
  5. Tipología de las obras lexicográficas de naturaleza pedagógica.
  6. Potencialidades didácticas del diccionario.
  7. Elaboración de diccionarios pedagógicos.


Profesorado

Maria Eugênia Olímpio de Oliveira Silva, Universidad de Alcalá

Renato Rodrigues Pereira, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS)



Metodología

- Exposición, a cargo de los docentes, acerca de cuestiones teóricas y metodológicas relacionadas con la elaboración y el uso de diccionarios pedagógicos.

- Discusión en clase sobre los temas tratados.

- Realización de una actividad práctica dirigida en la que los asistentes tendrán la oportunidad de analizar ejemplos extraídos de diccionarios a partir de los principios básicos de la LEXPED.



Sistema de evaluación

Asistencia y participación en clase.

Realización de la actividad práctica. Esta actividad podrá entregarse hasta el 28 de febrero de 2025. Se enviará por correo electrónico a eugenia.olimpio@uah.es



Bibliografía

Orenha-Ottaiano, A.; Garcia-González, M.; Olímpio de Oliveira Silva, M.ª E.; Homme, M.; Alonso Ramos, M.; Valencio, C. R.; Tenorio, W. Corpus-based Methodology for an Online Multilingual Collocations Dictionary: First Steps. En Kosem, I. et al. (eds.): Proceedings of Elex 2021 - Electronic Lexicography in the 21st century, Brno, Czech Republic: Lexical Computing, pp. 1-28, 2021.

PEREIRA, R. R. El diccionario monolingüe pedagógico y la enseñanza de vocabulario: reflexiones teóricas y propuesta de actividad. LINGUAGENS. Revista de Letras, Artes e Comunicação (FURB), v. 15, p. 1-19, 2019.

RODRIGUES-PEREIRA, R. La homonimia en diccionarios pedagógicos. Revista Moara, n. 55, jan-jul 2020. Disponible en: https://periodicos.ufpa.br/index.php/moara/article/view/9079..

RODRIGUES-PEREIRA, R.; ZACARIAS, R. A. S.; NADIN, O. L. Lexicografia pedagógica em perspectiva. En RODRIGUES-PEREIRA, R.; ZACARIAS, R. A. S.; NADIN, O. L. Lexicografia Pedagógica: caminhos teóricos e aplicados. 1. Ed. Campinas, SP: Mercado de Letras, 2023. Série Estudos do Léxico.

RODRIGUES-PEREIRA, R.; ZAVAGLIA, C. Lexicografia: uma ciência interdisciplinar. Revista GTLex, Uberlândia, v. 8, p. e0818, 2023. DOI: 10.14393/Lex-v8a2022/23-18. Disponible en: https://seer.ufu.br/index.php/GTLex/article/view/71976

TARP, S. Desafíos teóricos y prácticos de la lexicografía de aprendizaje. En XATARA, C.; BEVILACQUA, C.; HUMBLÉ, P. Lexicografia Pedagógica: pesquisas e perspectivas. Santa Catarina: NUT, 2008.

WELKER, Herbert Andreas. Panorama geral da lexicografia pedagógica. Brasília: Thesaurus, 2008.