La espectro-radiometría se ha venido utilizando en los últimos 50 años como herramienta de apoyo en los estudios de teledetección desarrollando un papel fundamental para entender mejor las relaciones materia-energía y la transferencia de estas relaciones partiendo desde escalas espaciales muy detalladas e incluso mediciones de elementos individuales (hojas) a otras más groseras (dosel, ecosistema), coincidentes con las resoluciones propias de observaciones remotas realizadas desde aviones o satélites. Su uso se ha generalizado entre los grupos de investigación de nuestro país que trabajan en aplicaciones de la teledetección, sin embargo, existe un déficit notable de formación en este ámbito ya que es muy escasa la formación especializada en esta materia que se oferta en estudios de grado y post-grado. |