ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
D404011EL ESTUDIO DEL LENGUAJE DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIMODAL: LIBROS ÁLBUM SOBRE MIGRACIÓN PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA Y REFLEXIVA.
Organiza: CARMEN SANTAMARÍA GARCÍA

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(abierta desde 19-03-2025 a las 18:00 h. hasta 29-04-2025)

Coordinación: CARMEN SANTAMARÍA GARCÍA
Plazas ofertadas: 15
Duración: 6 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Online


Fechas de impartición
7, 14 y 21 de Mayo de 2025, de 11:30-13:30


Destinatarios
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN LENGUAS MODERNAS: INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA, LITERATURA, CULTURA Y TRADUCCIÓN (D404)


Descripción general

El documento de Horizonte 2020 nos invita a construir Europa en el contexto de un mundo cambiante, donde la sociedad es inclusiva, innovadora y reflexiva. El estudio del lenguaje desde una perspectiva multimodal y, más concretamente, el estudio de libros álbum sobre migración, proporcionan herramientas para sentar los cimientos de la construcción de una sociedad con dichas características: inclusiva, innovadora y reflexiva, en un contexto de transformaciones sin precedentes y una creciente interdependencia de colectivos humanos a nivel mundial. El curso que aquí se propone, contribuye a avanzar en esta dirección, presentando los modelos de análisis multimodal más empleados para el análisis de libros álbum y resultados de análisis de diferentes libros álbum sobre migración empleando dichos modelos. Parte del curso será impartido en lengua inglesa y parte en español. Se requiere nivel C.1 de ambas lenguas.



Contenidos
  1. Modelos de análisis multimodal y su aplicación al análisis de libros álbum sobre migración.
  2. Resultados de análisis de diferentes libros álbum sobre migración empleando dichos modelos.
  3. Muestra de libros álbum sobre migración y pautas para elegir un buen libro álbum
  4. Conclusiones


Profesorado

CARMEN SANTAMARÍA GARCÍA (T.U., UAH)

ANTONIO GARCÍA GÓMEZ (C.U., UAH)

EIJA VENTOLA (Emérita, Aalto University, Finlandia)

MARTINA FITTIPALDI (UAB).



Metodología

Presentaciones en formato audio visual y coloquio, fomentando la participación de los estudiantes.



Sistema de evaluación

Se valorará la participación de los estudiantes (20%) y la entrega del trabajo de análisis de libros álbum seleccionados (80%).



Bibliografía

Kress, G., and van Leeuwen, T. (1996/2006) Reading Images: The Grammar of Visual Design

/2006 (2nd edition). London, U.K.: Psychology Press.

Moya-Guijarro, A.J. and Ventola, E. (Eds.) (2022) Challenging Gender Stereotypes and the Traditional Family Unit. Analysing Children’s Picture Books Multimodally. London: Routledge.

Moya-Guijarro. A. Jesús (2024). A Multimodal Analysis of Character-Character Interaction in LGTB Picturebooks and its Educational Implications. In Linguistics and Education, 82: 1-10.

Painter, C., Martin, J. R., and Unsworth, L. (2013) Reading Visual narratives: Image Analysis of

Children´s Picture Books. Sheffield, U.K.: Equinox.

Santamaría-García, C. (2022) A Semiotic and Multimodal Analysis of Interactive Relations in Picturebooks that Challenge Female Gender Stereotypes. In A. J. Moya-Guijarro and E. Ventola (eds), A Multimodal Approach to Challenging Gender Stereotypes in Children’s Picturebooks. New York and London: Routledge.



Información adicional

La Dra Ventola participa como miembro del equipo de trabajo en el Proyecto I+D (PID2021-124786OB-I00) MIAMUL: Libros-Álbum sobre Migración: Análisis Multimodal y Aplicabilidad en Entornos Multiculturales y Multilingües, financiado por el Ministerio de Ciencia, e Innovación, codirigido por la Dra. Santamaría (UAH) y la Dra. Elorza (USAL). Como resultado de su investigación en el marco de dicho proyecto, las Dras. Ventola y Santamaría han comenzado la edición de un libro sobre análisis multimodal de libros álbum sobre migración, con contrato para ser publicado por la editorial Routledge (Londres/Nueva York). También participa en el proyecto MIAMUL el profesor C.U. Dr. Antonio García Gómez, del Dpto. Filología Moderna. La profesora Dra. Martina Fittipaldi colabora en las investigaciones enmarcadas en el Proyecto MIAMUL. Por ejemplo, ha elaborado un capítulo para un volumen que publicará Arcadia (UCLM). También investiga con la Dra. Santamaría y está realizando una estancia de investigación en la UAH.

 Los estudios en el área de investigación del curso propuesto contribuyen a lograr uno de los objetivos científico-técnicos prioritarios de la UE según el documento de Horizonte 2020: “Europa en un mundo cambiante, sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”, ya que el estudio del lenguaje desde una perspectiva multimodal y, más concretamente, el estudio de libros álbum sobre migración, proporcionan herramientas para sentar los cimientos de la construcción de una sociedad con dichas características: inclusiva, innovadora y reflexiva, en un contexto de transformaciones sin precedentes y una creciente interdependencia mundial.