ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
D444010Espectro-radiometría como soporte a la investigación en teledetección
Organiza: Comisión Académica del Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información Geográfica

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(abierta desde 22-09-2025 a las 18:00 h. hasta 07-11-2025)

Coordinación: Francisco Escobar Martínez
Plazas ofertadas: 17
Duración: 6 horas     Tipo: Específico
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Environmental Remote Sensing and Spectroscopy Laboratory (SpecLab), CSIC, Calle Albasanz 26-28 28037 Madrid


Fechas de impartición
26 de noviembre de 2025


Destinatarios
Doctorandos del programa de Doctorado en TIG


Descripción general

La espectro-radiometría se ha venido utilizando en los últimos 50 años como herramienta de apoyo en los estudios de teledetección desarrollando un papel fundamental para entender mejor las relaciones materia-energía y la transferencia de estas relaciones partiendo desde escalas espaciales muy detalladas e incluso mediciones de elementos individuales (hojas) a otras más groseras (dosel, ecosistema), coincidentes con las resoluciones propias de observaciones remotas realizadas desde aviones o satélites. Su uso se ha generalizado entre los grupos de investigación de nuestro país que trabajan en aplicaciones de la teledetección, sin embargo, existe un déficit notable de formación en este ámbito ya que es muy escasa la formación especializada en esta materia que se oferta en estudios de grado y post-grado.



Objetivos

Este curso pretende dar respuesta a la necesidad de formación especializada en teledetección óptica de proximidad ofreciendo una visión global de los principales aspectos científico-técnicos relacionados con el uso de la espectro-radiometría como herramienta de apoyo a los estudios de teledetección. Se tratarán aspectos básicos relacionados con la instrumentación y los protocolos de medición con el propósito de facilitar a los asistentes la información necesaria para profundizar en el correcto uso de estas herramientas en sus diversos ámbitos de aplicación.



Contenidos

Introducción a la espectro-radiometría, principios físicos y conceptos básicos instrumentos. Javier Pacheco-Labrador (SpecLab-CSIC)

Mediciones sobre vegetación. M. Pilar Martín (SpecLab-CSIC)

Práctica de espectro-radiometría de laboratorio: adquisición de datos sobre cubiertas tipo. M. Pilar Martín, Mª Dolores Raya, Javier Pacheco-Labrador (SpecLab-CSIC)

Procesado de datos y aplicaciones Mª Dolores Raya (SpecLab-CSIC)



Profesorado

María del Pilar Martín Isabel, Professor (CSIC)

Javier Pacheco Labrador, Tenured Scientist (CSIC)

Mª Dolores Raya Sereno, Scientist Juan de la Cierva (CSIC)



Metodología

El curso incluye 1 sesión teórica y dos sesiones prácticas. En la primera práctica se usará un espectro-radiómetro ASD Fieldspec® 4 para medir (simulando condiciones de laboratorio) algunas cubiertas de referencia y analizar de forma sencilla e intuitiva aspectos de interés como el efecto del contenido en agua en la respuesta espectral, el efecto de la mezcla de cubiertas, efectos estructurales, etc. En la segunda se analizarán los datos adquiridos en la sesión anterior y otros medidos en condiciones reales, en el ámbito de proyectos de investigación y se abordarán algunos procesos típicos de tratamiento de datos espectrales.