El acto tiene dos partes.
1) Presentar oralmente de manera sencilla y didáctica con el apoyo de un juego tipo “Kahoot” las principales amenazas a las que los ecosistemas, se enfrentan debido al cambio climático, la extinción de especies, la contaminación y las especies invasoras. También se divulgará cómo estas amenazas afectan negativamente a la vida de las personas. Su duración será de unos 20 minutos.
2) A continuación, talleres demostrativos de cómo los científicos de la UAH estudiamos los impactos de los motores del Cambio Global sobre el funcionamiento los ecosistemas. Se establecerán “puestos” o talleres de actividades independientes en las que se presentarán casos de estudio, aspectos metodológicos, etc. Por ejemplo, en uno de estos “puestos” enseñaremos como extraemos muestras de madera de los troncos de los árboles para medir el crecimiento de los anillos de los árboles, y cómo usamos la información de los anillos para inferir el decaimiento de las masas forestales debido al cambio climático, las plagas, etc. Para ello usaremos aparatos científicos sencillos y algunas muestras biológicas que aportará el Departamento de Ciencias de la Vida. Para evitar la aglomeración, el grupo de visitantes se subdividirá en grupos más pequeños que irán pasando por las distintas mesas en periodos de 10 minutos. |