Resumen:
En este curso exploraremos las aplicaciones más recientes de la inteligencia artificial que pueden mejorar y agilizar el trabajo académico, manteniendo siempre los principios de integridad y equidad académica. El taller comenzará con una introducción a los fundamentos de la inteligencia artificial: qué es, qué tipos existen, así como las posibilidades y limitaciones de las tecnologías actuales. También se abordarán las directrices internacionales para el uso responsable de la IA en el ámbito académico, junto con cuestiones clave relacionadas con los derechos de autor, la autoría y las prácticas adecuadas de citación de contenidos generados por IA.
Los participantes adquirirán una comprensión tanto práctica como ética del uso de la IA en la investigación y la comunicación académica. Además de los aspectos teóricos, el curso presentará herramientas seleccionadas, como AI Chatbot Arena, y mostrará cómo integrarlas de manera eficaz en las tareas cotidianas de la vida universitaria. Se hará especial hincapié en escenarios académicos reales, como la revisión bibliográfica, la síntesis de textos, la mejora y corrección de la escritura, así como la elaboración de presentaciones y materiales visuales. A través de la reflexión y la práctica, los participantes aprenderán a evaluar críticamente las herramientas de IA y a aplicarlas de forma responsable en sus propios contextos de investigación.
El curso se impartirá principalmente en inglés, mientras que las diapositivas de presentación estarán redactadas en español. |