ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
M7018III Encuentro de investigación con enfoque de género
Organiza: Unidad de Igualdad

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Remedios Menéndez Calvo (Directora de la Unidad de igualdad)
Plazas ofertadas: 20
Duración: 3 horas     Tipo: Transversal
Módulo VII - Congresos y jornadas
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: CRAI (Edificio Cisneros) Sala en 2ª planta, Zona A


Fechas de impartición
12 de marzo de 2025 (10:30-13:30)


Destinatarios
Estudiantes de la Escuela de Doctorado en la Universidad de Alcalá


Descripción general

Descripción general: En cumplimiento de lo previsto en el II Plan de igualdad de oportunidades para el personal de la Universidad de Alcalá, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se promueven actividades académicas para fortalecer el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación en y desde la UAH. Además, se deben fortalecer la docencia e investigación en igualdad de mujeres y hombres, en la línea del ODS nº 5 (Agenda 2030-ONU).

A continuación, se exponen los objetivos de este III Encuentro […], circunscritos al ámbito del II Plan de igualdad-UAH: promover la actividades desarrolladas en el campo de la investigación por mujeres y hombres de nuestra universidad, visibilizando la carrera científica de excelencia de investigadoras e investigadores en igualdad.

Durante la sesión se abordará la vertiente investigadora, formativa y divulgativa. En suma, se quiere consolidar un ciclo de Encuentros (multidisciplinares) de transferencia y difusión, para promocionar el rol de nuestras investigadoras en la universidad y de aquellos investigadores que aportan a la comunidad científica sus proyectos con perspectiva de género.



Contenidos

10:30 Inauguración: Javier de la Mata de la Mata, Vicerrector de Investigación y Transferencia

10:40 Intervenciones

Presenta: Remedios Menéndez Calvo, Directora de la Unidad de Igualdad

Miriam Cubas Morera – Prehistoria (Personal investigador “Ramón y Cajal”)

Paola García García – Biomecánica y Bioingeniería Aplicadas a la Salud (Doctoranda UAH / Emprendedora)

María Macías Jara – Derecho Constitucional/CEIG (Profesora Ayudante Doctora)

Diego Muñoz Carrobles – Filología francesa/FITISPos (Profesor Permanente Laboral)

Alice Luminita Petre Bujan – Ingeniería química (Profesora Titular de Universidad)

Virginia Hernanz Martín – Economía (Profesora Titular de Universidad)

Fernando Vergara Pérez – Fisioterapia/FPSM (Profesor Titular de Universidad)

12:00 Coloquio

Modera: Margarita Honrubia Anel, Directora del Área de igualdad de la Concejalía de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

12:30 Clausura del Encuentro: Miguel Rodríguez Blanco, Secretario General



Metodología

La jornada contará con una Mesa de experiencias de cada ponente y tiempo para el coloquio-debate.



Sistema de evaluación

Control asistencia. 



Información adicional
  • Esta Actividad se ofrece de forma gratuita, pero la asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
  • Dado el número limitado de plazas, se espera que aquellos estudiantes que se preinscriban y sean admitidos, asistan a la actividad formativa. Si no es posible la asistencia, se deberá anular la inscripción con la suficiente antelación. De no hacerlo así, se pondrá en conocimiento de los tutores, directores y Comisión Académica correspondientes, y se perderá la prioridad para inscribirse en las siguientes actividades transversales de doctorado.
  • La EDUAH garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EDUAH atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.