ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
M6094Inteligencia Artificial aplicada a los negocios y al mundo profesional.
Organiza: Escuela de Emprendimiento

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(abierta desde 04-11-2025 a las 10:00 h. hasta 10-11-2025)

Coordinación: Fernando J. Crecente Romero
Plazas ofertadas: 35
Duración: 2.5 horas     Tipo: Transversal
Módulo VI - Trayectoria profesional del doctorando
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Edificio Cisneros (CRAI) 4ª planta zona D – Espacio Escuela de Emprendimiento


Fechas de impartición
12 de noviembre de 2025 (17:30 a 20:00)


Destinatarios
Estudiantes de la Escuela de Doctorado en la Universidad de Alcalá


Descripción general

A partir de esta formación se pretende que los asistentes entiendan y valoren cómo la IA puede impulsar productos, operaciones y modelos de negocio. La visión tecnológica cubre qué es la IA y sus áreas clave, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP), la visión por computadora, la predicción y la optimización, con ejemplos y referencias reales de clientes como PlayStation, McDonald’s, DGT, Bestinver y Astican. También se abordará la IA generativa y su impacto en contenidos audiovisuales (como Freepik) y en entornos como la industria de los videojuegos. Este curso no es un tutorial de ChatGPT ni de agentes aislados, sino un aprendizaje basado en proyectos reales en empresas. El objetivo es ver la IA como un software al servicio del negocio, ya sea en una startup, pyme o gran empresa.



Profesorado

Enrique Díaz Verges – Director de Growth Strategy Director, spin-off del CSIC.



Metodología

Se combinarán contenidos teóricos breves con análisis de proyectos en empresas que ya están aplicando IA, para que el alumnado aprenda cómo identificar casos de uso, evaluar su impacto y diseñar soluciones viables. La formación incluye casos donde los alumnos aplican herramientas y conceptos a proyectos reales. Se busca que los alumnos comprendan la IA como software al servicio del negocio, no como una curiosidad técnica.



Información adicional
  • Esta Actividad se ofrece de forma gratuita, pero la asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
  • Dado el número limitado de plazas, se espera que aquellos estudiantes que se preinscriban y sean admitidos, asistan a la actividad formativa. Si no es posible la asistencia, se deberá anular la inscripción con la suficiente antelación. De no hacerlo así, se pondrá en conocimiento de los tutores, directores y Comisión Académica correspondientes, y se perderá la prioridad para inscribirse en las siguientes actividades transversales de doctorado.
  • La EDUAH garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EDUAH atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.