En la era de la Inteligencia Artificial, pensar críticamente no es un lujo, sino una necesidad. Esta última sesión del curso propone un recorrido por las implicaciones cognitivas, éticas y sociales del uso de la IA: cómo influye en lo que pensamos y cómo puede condicionar nuestras opiniones, decisiones y comportamientos. Se analizarán los principales riesgos de delegar nuestra capacidad de pensar a los algoritmos, así como las estrategias necesarias para mantener el control intelectual y ético frente a la automatización del pensamiento. El propósito es invitar al alumnado a reconstruir su autonomía crítica en un mundo mediado por sistemas inteligentes, entendiendo que la IA no debe sustituir la reflexión humana, sino inspirarla. |