ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
M3034Cómo crear tu propio Podcast
Organiza: Escuela de Emprendimiento

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(en este momento no hay plazo abierto para preinscripción en este curso)

Coordinación: Dr. Fernando J. Crecente Romero
Plazas ofertadas: 30
Duración: 2 horas     Tipo: Transversal
Módulo III - Escritura y comunicación en el ámbito científico
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Edificio Cisneros (CRAI) 4ª planta zona D – Espacio Escuela de Emprendimiento.


Fechas de impartición
6 de marzo de 2025. De 11.45 a 14.00 horas.


Destinatarios
Estudiantes de la Escuela de Doctorado en la Universidad de Alcalá


Descripción general
- Que es un podcast.
- Características y beneficios de generar un podcast.
- Que elementos deben tenerse en cuenta para plantearse crear un podcast.
- Primeros pasos en la creación de podcast.
- Plataformas y programas necesarios.
- Consejos y recomendaciones.


Profesorado

Verónica Gonzalez.



Metodología

La metodología se basa en la presentación de los contenidos y los conceptos básicos de un podcast, para que posteriormente los asistentes tengan el tiempo de conocer las plataformas, plantear posibles temas para generar un podcast y recibir recomendaciones y mejoras del formador.



Sistema de evaluación

Se requiere asistencia al evento, así como completar un breve cuestionario sobre lo aprendido en el seminario.



Información adicional
  • Esta Actividad se ofrece de forma gratuita, pero la asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
  • Dado el número limitado de plazas, se espera que aquellos estudiantes que se preinscriban y sean admitidos, asistan a la actividad formativa. Si no es posible la asistencia, se deberá anular la inscripción con la suficiente antelación. De no hacerlo así, se pondrá en conocimiento de los tutores, directores y Comisión Académica correspondientes, y se perderá la prioridad para inscribirse en las siguientes actividades transversales de doctorado.
  • La EDUAH garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EDUAH atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.