ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
M7022VII Simposio de Doctorandos de la UAH en Investigación con Tecnologías de la Información Geográfica (SITIG-UAH) - Ponentes
Organiza: PROGRAMA DE DOCTORADO en Tecnologías de la Información Geográfica

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(abierta desde 07-10-2025 a las 10:00 h. hasta 22-10-2025)

Coordinación: Francisco Escobar Martínez
Plazas ofertadas: 50
Duración: 10 horas     Tipo: Transversal
Módulo VII - Congresos y jornadas
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Málaga
Campus Histórico


Fechas de impartición
24 de noviembre de 2025


Destinatarios
Alumnos de las ramas de Ciencias, Arquitectura e Ingeniería, Humanidades


Descripción general

El Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) de la Universidad de Alcalá (UAH) cuenta con una trayectoria de más de 30 años. En el mismo se han doctorado más de un centenar de investigadores procedentes de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Eslovaquia, España, Honduras, Italia, México, Mozambique, Puerto Rico, Reino Unido, Siria y Venezuela.

En la actualidad se encuentran inscritos en el programa 17 estudiantes procedentes de América, Europa, África y Asia. Sus investigaciones comparten metodologías basadas en TIG en áreas tan diversas como la Salud Pública, el modelado territorial, la investigación participativa, el análisis de los incendios forestales o la cooperación al desarrollo, entre otras.

En determinadas investigaciones de otros programas de doctorado de la UAH, las TIG también constituyen una herramienta de análisis fundamental. Por ello, este simposio está abierto a la participación, tanto a comunicantes como a asistentes, de otros doctorandos de la UAH interesados en estas tecnologías.

Al igual que en ediciones anteriores, el principal objetivo del evento consiste en facilitar un foro de discusión e intercambio entre los doctorandos, sus directores y el personal investigador, además de facilitar un primer acercamiento a los estudios doctorales a los estudiantes inscritos en el Máster Universitario en TIG.



Contenidos

Conferencia de apertura seguida de presentaciones breves de las respectivas tesis doctorales actualmente en ejecución.

 

Conferenciante invitado/a:

Dr. Hector Nieto, doctor en Tecnologías de la Información Geográfica por la UAH. Científico Titular en el Instituto de Ciencias Agrarias (CSIC): “El papel de las tecnologías geoespaciales para un uso eficiente del agua: un reto que debe ser abordado a distintas escalas”

 

El programa final será publicado el 10 de noviembre de 2025.



Profesorado

Emilio Chuvieco Salinero y Mario Burgui Burgui.

Web del simposio

Contacto: mario.burgui@uah.es - 



Metodología
El envío de resúmenes, presentaciones y pósters se hará a través de la web del congreso.
 
El envío de resúmenes hasta el 22 de octubre.
Entrega de las presentaciones y pósters: 1 al 5 de Noviembre de 2025.
 
Los ponentes también deben inscribirse como asistentes (actividad M7021). 


Información adicional
  • Esta Actividad se ofrece de forma gratuita, pero la asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria si se desea que compute como actividad trasversal en el Documento de Actividades.
  • Dado el número limitado de plazas, se espera que aquellos estudiantes que se preinscriban y sean admitidos, asistan a la actividad formativa. Si no es posible la asistencia, se deberá anular la inscripción con la suficiente antelación. De no hacerlo así, se pondrá en conocimiento de los tutores, directores y Comisión Académica correspondientes, y se perderá la prioridad para inscribirse en las siguientes actividades transversales de doctorado.
  • La EDUAH garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EDUAH atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado.