0. Presentación (1 de octubre) 1. Diagnóstico inicial (del 1 al 6 de octubre) 2. Reto gamificado: Año 2030 ¿cómo podrán ayudar los robots en nuestra vida diaria? del (6 al 29 de octubre) 3. Entrenamiento y desarrollo de competencias 3.1. Competencias personales. Talleres: 3.1.1. Aprende a trabajar en equipo. (15 y 18 de octubre de 10 a 13 h) 3.1.2. Mejora en la resolución de conflictos y toma de decisiones (13 y 14 de octubre de 10 a 13 h) 3.1.2. Desarrolla una comunicación eficaz (20 y 21 de octubre, de 10 a 13 h) 3.1.3. Maneja tus emociones (22 y 25 de octubre, de 10 a 13 h) 3.2. Competencias digitales. Talleres: 3.2.1. Optimiza tu imagen digital (5 de octubre de 10 a 14 h) 3.2.2. Elabora contenidos digitales de impacto (4 de octubre de 10 a 14 h) 4. Evaluación competencial final (27 al 1 de noviembre) Evaluación. Todos los talleres llevan asociado una evaluación en la que los participantes plasmarán lo aprendido, bien en simulaciones o dinámicas durante el taller, bien en ejercicios que tendrán que entregar. Aquellos alumnos que asistan a este Programa podrán obtener certificado de actividad transversal de la Escuela de Doctorado si cumplen con los requisitos exigidos en el Programa SUMÉRGETE (ver en la siguiente sección). Además, la participación en este cuenta con un reconocimiento acreditativo del Vicerrectorado de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad.
Las inscripciones serán a través del Career Center previo registro con el correo UAH para estudiantes en https://uah.jobteaser.com/es/events. Si tienes alguna duda o problema a la hora de inscribirte puedes dirigirte a empleabilidad.career@uah.es. La Escuela de Doctorado no puede resolver ninguna duda sobre el proceso de inscripción, que depende totalmente de la Oficina AlumniUAH / Mecenazgo / EmpleabilidadUAH.
|