ESCUELA DE DOCTORADO
Actividades formativas de doctorado
 
RM017Un laboratorio verde. Recorrido molecular, farmacognóstico y etnobotánico por el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá

Inscripción en: https://gestion-doctorado.uah.es/doccursos
(abierta desde 03-02-2025 a las 18:00 h. hasta 13-03-2025)

Coordinación: Alberto Domingo Galán
Plazas ofertadas: 20
Duración: 2 horas     Tipo: Rama de conocimiento
Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
Campus Científico-Tecnológico


Fechas de impartición
19 de marzo de 2025


Destinatarios
Estudiantes de Doctorado de las ramas de Ciencias y Ciencias de la Salud


Descripción general

Las plantas son organismos fotoautótrofos, es decir, emplean la energía de la luz solar para sintetizar sus propias biomoléculas. Aparte de las moléculas que componen su estructura y que proporcionan energía, existen los conocidos como metabolitos secundarios. Son productos provenientes de diferentes vías metabólicas y que tienen funciones ecológicas importantes. Los seres humanos a lo largo de nuestra historia hemos sabido sacar provecho de estas sustancias al emplearlas con fines terapéuticos. Ejemplos son la morfina procedente de la adormidera blanca, los alcaloides de la vinca, la capsaicina de los pimientos y muchos otros. En la actualidad forman parte de nuestro arsenal farmacológico, pero existen todavía una inmensa cantidad de especies sin estudiar, por lo que nunca se sabe cuál podrá ser el siguiente fitoquímico revolucionario. En un recorrido por el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá, se pueden apreciar las características morfológicas, ecológicas, evolutivas, farmacológicas y moleculares de las plantas que ahí se encuentran. El Jardín cuenta con gran cantidad de plantas, tanto autóctonas, de diversos ecosistemas de nuestro país, como de otros lugares del mundo, algunas en invernadero. Además, podemos encontrar una huerta ecológica con plantas de interés medicinal y nutricional. Este recorrido permite transmitir a los visitantes una visión completa de lo interesante y útiles que son las plantas.

Ver más información en https://pdsc.web.uah.es/acts/


Contenidos

Recorrido formativo guiado por el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá.



Profesorado

Ignacio Moratilla Rivera (ponente)



Metodología

El Curso consiste en un recorrido guiado y comentado, de 2 horas de duración, por el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá.



Sistema de evaluación
Para todos los asistentes se realiza una evaluación mediante seguimiento de asistencia y aprovechamiento basado en formularios de encuesta online.
Para el reconocimiento del curso como actividad formativa de doctorado será necesario rellenar un formulario de seguimiento posterior a la sesión, cuyo enlace se publicará en el transcurso de la propia sesión.