ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA NOVELA DEL SEGUNDO DECENIO DEL SIGLO XXI: EL ESCEPTICISMO SOCIAL
Autor/aPablo Ruano, Clara
DepartamentoFilología Comunicación y Documentación
Director/aGómez Redondo, Fernando
Fecha de depósito31-10-2025
Periodo de exposición pública1 de noviembre a 14 de noviembre de 2025
Fecha de defensaSin especificar
ProgramaEstudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenLa deriva histórica del final del siglo XX y la crisis económica del año 2008 han determinado las circunstancias políticas, económicas y sociales de la España contemporánea. Estos cambios se han materializado en la narrativa actual, que ha evolucionado hacia un nuevo paradigma marcado por un sentimiento de escepticismo social generalizado. Esta particular coyuntura histórica y literaria constituye el contexto de aparición y desarrollo de la obra de Sara Mesa (Madrid, 1976) y de Isaac Rosa (Sevilla, 1974). Este trabajo obedece, por tanto, a un doble objetivo. El primero de ellos pretende situar a Mesa y a Rosa dentro del panorama literario del siglo XXI, influido por el escepticismo y la crisis generalizada del discurso; para ello se ha trazado una panorámica de nuestras letras, que contempla desde los cambios en el mercado editorial y la influencia en él del sistema capitalista hasta los motivos temáticos más sobresalientes en la narrativa actual, planteando en su cierre una propuesta de grupos generacionales. Se reflexiona a este respecto sobre el concepto de «narrativa de la crisis» y la adscripción de Mesa y de Rosa a esta tendencia. Fijadas las cuestiones contextuales, el segundo objetivo se orienta a profundizar en la trayectoria biográfica y literaria de ambos escritores y a establecer las líneas maestras de su poética, así como a analizar sus novelas y cuentos a la luz de la terminología que proporciona la narratología estructuralista. Esto nos permitirá comprobar cómo el sentimiento de desencanto que caracteriza nuestro momento histórico se formaliza en todos los aspectos formales y temáticos de la construcción de los mundos posibles de Sara Mesa y de Isaac Rosa.