ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA P62 Y LINFOCITOS CD8 EN EL HEPATOCARCINOMA MEDIANTE INMUNOHISTOQUÍMICA CONVENCIONAL Y PATOLOGÍA DIGITAL. CORRELACIÓN CON OTROS FACTORES CLÍNICOS Y ANATOMOPATOLÓGICOS.
Autor/aFerrer Gómez, Ana
DepartamentoBiología de Sistemas
Director/aPalacios Calvo, José
Codirector/aPerna Monroy, Luis Cristian
Fecha de depósito26-06-2025
Periodo de exposición pública27 de junio a 10 de julio de 2025
Fecha de defensaSin especificar
ProgramaCiencias de la Salud (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenA pesar de ser el sexto cáncer más común en el mundo, el hepatocarcinoma supone la tercera causa de muerte por cáncer debido a su bajo índice de supervivencia (18% a 5 años). Por ello, se siguen investigando factores pronósticos que contribuyan a una mejor orientación clínica de los pacientes. Una de las áreas que se está investigando es el papel de la autofagia, en concreto de la proteína p62. La proteína p62 es una proteína multifuncional que actúa como adaptador entre las proteínas marcadas con ubiquitina para la degradación y los autofagosomas. El acúmulo de esta proteína es un marcador de disfunción autofágica y se ha descrito el acúmulo de esta proteína en el 50% de los hepatocarcinomas. Otra área de estudio que se investiga en la actualidad como factor pronóstico son los linfocitos intratumorales. Diversos estudios han correlacionado a estos linfocitos en hepatocarcinoma con la supervivencia, obteniendo resultados contradictorios. En los últimos años el desarrollo de la patología digital ofrece nuevas posibilidades para el análisis cuantitativo y objetivo del tejido tumoral, acompañando y facilitando el trabajo del patólogo en mediciones morfométricas e inmunohistoquímicas. La hipótesis de este trabajo fue que la expresión de la proteína p62 y los linfocitos intratumorales en las células neoplásicas podría ser distinta en los pacientes con CHC según parámetros clínicos y analíticos y podría condicionar un pronóstico diferente. El objetivo fue estudiar la prevalencia de la sobreexpresión de la proteína p62 y los linfocitos intratumorales CD8 en el hepatocarcinoma correlacionándolos con factores clínicos, analíticos e histológicos, tanto por microscopía óptica como por patología digital. Se estudiaron los pacientes con hepatocarcinoma en nuestro centro sometidos a resección quirúrgica entre los años 2015 y 2021, creando una base de datos con distintas variables clínicas, histológicas e inmunohistoquímicas, incluyendo p62 y CD8. Se obtuvieron un total de 97 pacientes con hepatocarcinoma en los cuales 50 resultaron positivos para p62 con microscopía óptica y 42 para la patología digital. El estudio de concordancia entre ambos métodos de medición fue bueno. En cuanto a los parámetros clínicos, se observó que los pacientes con etiología enólica tenían mayor expresión. En cuanto al grado de diferenciación tumoral se observó que los hepatocarcinomas con expresión aumentada de p62 medida convencionalmente estaban peor diferenciados. Otros parámetros inmunohistoquímicos usados frecuentemente en el diagnóstico del hepatocarcinoma mostraron resultados similares entre ambas mediciones. La expresión de p62 fue inversamente proporcional a la de Hepatocyte y directamente proporcional a la de HSP70 y ki67. No se encontró asociación estadísticamente significativa con la supervivencia global ni con la supervivencia libre de enfermedad. Respecto a los linfocitos intratumorales, no se observó asociación estadísticamente significativa con ninguno de los parámetros estudiados, ni tampoco con la supervivencia, pero la concordancia entre la microscopía óptica y la patología digital fue mala. Como conclusiones, encontramos en este estudio una asociación entre la expresión de p62 en CHC y la etiología enólica, por lo que este marcador podría tener un papel distintivo para determinar la etiología de la enfermedad. Además, la expresión de p62 medida mediante microscopía óptica ha sido más prevalente en tumores moderada y pobremente diferenciados. No se ha demostrado que la expresión de p62 o la presencia de linfocitos intratumorales influya en la supervivencia. No se han encontrado asociaciones estadísticamente significativas entre la presencia de linfocitos intratumorales CD8 y los diferentes factores clínicos y patológicos.