ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
SUSTAINABLE EXPLOITATION OF POMEGRANATE SEEDS FOCUSED ON THE RECOVERY OF PROTEINS AND PEPTIDES. STUDY OF MICRORNA IN DIFFERENT BIOMASSES.
Autor/aGuzmán Lorite, Miriam
DepartamentoQuímica Analítica, Química Física e Ingeniería Química
Director/aGarcía López, María Concepción
Codirector/aMarina Alegre, María Luisa
Fecha de defensa07-06-2024
CalificaciónSobresaliente cum laude
ProgramaQuímica (RD 99/2011)
Mención internacionalSolicitada
ResumenLa Tesis Doctoral titulada Sustainable exploitation of pomegranate seeds focused on the recovery of proteins and peptides. Study of microRNA in different biomasses, recoge los resultados más relevantes de la investigación llevada a cabo por la estudiante de doctorado Miriam Guzmán Lorite, en el seno del grupo de investigación de Técnicas de (Micro)separación y bajo la dirección de las Profesoras María Concepción García López y María Luisa Marina Alegre. Los residuos agroalimentarios constituyen un grave problema que preocupa tanto a la población como a los gobiernos e instituciones internacionales. Estos residuos (cáscaras y semillas de frutas, residuos de la industria cervecera, etc.) pueden contener compuestos interesantes y valiosos como proteínas, péptidos, compuestos fenólicos y microARN (miARN). Estos compuestos podrían ser de gran interés en diferentes sectores industriales como el sector alimentario (elaboración de alimentos funcionales), el sector farmacéutico (preparación de nutracéuticos) o el cosmético. La primera parte de esta Tesis Doctoral se ha centrado en el desarrollo de metodologías sostenibles para extraer proteínas de un residuo de semillas de granada utilizando técnicas como la extracción asistida con ultrasonidos y la extracción con líquidos presurizados, usando disolventes verdes como los disolventes de punto eutéctico profundo o combinando diferentes estrategias de extracción. Los extractos proteicos obtenidos fueron sometidos a una digestión gastrointestinal simulada y, a continuación, se estudió y comparó el carácter antioxidante, antihipertensivo e hipocolesterolémico de extractos e hidrolizados. Adicionalmente, se identificaron las proteínas, los péptidos y los compuestos fenólicos co-extraídos en los extractos e hidrolizados mediante la utilización de cromatografía de líquidos de alta eficacia acoplada a espectrometría de masas en tándem. Además, se evaluó la capacidad antitumoral de los extractos e hidrolizados en células de cáncer de próstata y cáncer de mama. La última parte de esta Tesis Doctoral se ha centrado en el estudio de la fracción de miARN de diversos residuos de alimentos, así como de las algas Chlorella y Espirulina. Se han comparado dos procedimientos diferentes para extraer el miRNA de estas biomasas, se ha estudiado la actividad antioxidante y antinflamatoria de estos extractos en macrófagos y se ha evaluado el potencial de la cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas para el estudio de estas biomoléculas. Adicionalmente, se ha realizado un estudio en el que se ha evaluado el potencial de diferentes estrategias de espectrometría de masas en tándem para la identificación y caracterización de secuencias de miRNA. El trabajo presentado en esta Tesis Doctoral ha sido posible gracias a la financiación recibida del Ministerio de Ciencia e Innovación (ref. PID2020-114891RB-I00), la Comunidad de Madrid y los Fondos Europeos FSE y FEDER (ref. S2018/BAA-4393, AVANSECAL-II-CM), el Ministerio de Ciencia e Innovación, NextGenerationEU”/PRTR, (ref. TED2021-131011B-I00) y la Universidad de Alcalá (contrato FPI-UAH).