ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DE CPUS BASADAS EN COMPONENTES COTS PARA APLICACIONES ESPACIALES13042020
Autor/aGutiérrez Molina, Óscar
DepartamentoAutomática
Director/aPrieto Mateo, Manuel
Fecha de depósito04-04-2024
Periodo de exposición pública4 a 18 de abril de 2024
Fecha de defensa19-06-2024 - Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado a las 12:00 horas
ModalidadPresencial
ProgramaInvestigación Espacial y Astrobiología (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenEn este trabajo se plantea un camino alternativo al usado habitualmente para calificar un componente en su Dosis Total Ionizante, de forma que se pueda simplificar, permitiendo que nuevos componentes existentes en el mercado, se puedan probar y validar para este tipo de aplicaciones. La irrupción del New Space como nuevo paradigma en el desarrollo de sistemas embarcados, hace necesario que sus componentes puedan ser empleados de forma segura siguiendo la normas que nos ofrecen la ESA o NASA, pero sin que el procedimiento se convierta en un cuello de botella en el desarrollo de nuevos sistemas más fiables, potentes y que sigan el avance tecnológico que se da en sectores como el industrial o el de automoción permitiendo un mayor avance científico y técnico que el que se obtiene actualmente en el empleo de tecnologías espaciales muy seguras pero muy limitadas en potencia y capacidad El sistema actual de calidad y verificación de componentes de automoción establece un marco comparable (sin tener en cuenta la radiación) en gran medida a las normas empleadas por las principales agencias espaciales tanto en la calidad de fabricación de componentes como en la funcionalidad de los mismos en entornos de trabajo que exigen una alta fiabilidad y un baja tasa de fallo. Hemos visto que las tecnologías aplicadas en estos sectores se han empleado ya en misiones NASA y ESA e incluso como empresas dedicadas al lanzamiento de constelaciones de satélites apuestan por esta tecnología para integrarlas en sus misiones de órbita baja. En este trabajo se expone un nuevo procedimiento para calificar componentes en radiación empleando aceleradores lineales, se realiza un análisis del entorno de radiación en órbita baja y se propone un nuevo diseño electrónico basado en un procesador COTS para sustituir un procesador de espacio en un proyecto ya existente. Palabras clave: COTS, TID, Radiación, LINAC, CPU de vuelo.