ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
RESPUESTA PUPILAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA. UN ESTUDIO LONGITUDINAL PROSPECTIVO.
Autor/aZamorano Aleixandre, Margarita
DepartamentoBiología de Sistemas
Director/aMonteagudo Ruiz, Juan Manuel
Fecha de defensa28-05-2024
CalificaciónSobresaliente cum laude
ProgramaCiencias de la Salud (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenLa insuficiencia cardiaca (IC) es un síndrome clínico producido por la incapacidad del organismo para mantener un gasto cardiaco adecuado que satisfaga las demandas metabólicas del individuo. Esto condiciona la activación de una serie de mecanismos compensatorios para tratar de mantener ese gasto cardiaco adecuado. Entre ellos, la hiperactivación del sistema nervioso simpático es uno de los principales y conlleva un peor pronóstico. El reflejo pupilar depende de la activación del sistema nervioso simpático y podemos evaluarlo mediante pupilometría. El objetivo del estudio fue comparar la diferencia en el reflejo pupilar entre pacientes con IC aguda y controles, y analizar si estas diferencias en el reflejo pupilar pueden ofrecer un factor de pronóstico nuevo y fácil en estos pacientes. Los pacientes ingresados con IC descompensada presentaron un mayor diámetro pupilar basal, un mayor diámetro pupilar tras la constricción y una mayor latencia de constricción frente a los controles. Esto apoya la hipótesis de que en los pacientes con IC descompensada, la situación de bajo gasto favorece una hiperactivación del SNS que estimula los receptores alfa-adrenérgicos del iris. Por otro lado, los valores de las pupilometrías en los pacientes con IC al alta frente a los controles no mostraron diferencias estadísticamente significativas. La pupilometría podría ser de gran ayuda para monitorizar el manejo terapéutico de los pacientes con IC. La curva ROC para predecir mortalidad intrahospitalaria a través del diámetro pupilar máximo basal fue de 0. 823. Un valor en el tamaño basal de la pupila mayor de 3.8 tuvo un 100% de sensibilidad y 71% de especificidad para predecir mortalidad intrahospitalaria. Los pacientes con un tamaño máximo basal de la pupila > 3.8mm al ingreso mostraron un riesgo 3.31 veces mayor de reingreso por descompensación aguda IC y de muerte cardiovascular en el seguimiento a largo plazo. El tamaño máximo basal pupilar es un marcador pronóstico independiente de eventos cardiovasculares en estos pacientes. La pupilometría puede ser una herramienta nueva, no invasiva y sencilla para determinar el estado del SNS, ayudaría en la estratificación pronóstica de los pacientes con IC aguda y podría mejorar el manejo terapéutico.