ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
VALOR PRONOSTICO EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CÁNCER DE PANCREAS DE LA EXPRESIÓN DE RANK Y RANKL EN CORRELACIÓN CON EL GEN DE LA HISTONA ACETILTRANSFERASA 1
Autor/aJiménez Álvarez, Laura
DepartamentoMedicina y Especialidades Médicas
Director/aOrtega Núñez, Miguel Ángel
Codirector/aDíaz Pedrero, Raúl
Fecha de depósito06-05-2024
Periodo de exposición pública6 a 20 de mayo de 2024
Fecha de defensaSin especificar
ModalidadPresencial
ProgramaCiencias de la Salud (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenEl cáncer de páncreas es un tipo de tumor gastrointestinal con una incidencia y mortalidad crecientes a nivel mundial. El adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC) constituye el 90% de los casos, y el diagnóstico en etapas avanzadas es común, lo que conduce a una tasa de supervivencia a 5 años de menos del 10% en países de ingresos altos. El uso de biomarcadores ha demostrado diversas aplicaciones translacionales, facilitando el diagnóstico temprano, pronósticos precisos e identificación de posibles blancos terapéuticos. Varios estudios han mostrado una correlación entre los niveles de expresión tisular de diversas moléculas, medidos mediante inmunohistoquímica (IHC), y las tasas de supervivencia en el PDAC. Siguiendo las características del cáncer, la reprogramación epigenética y metabólica, junto con la evasión inmunológica y la inflamación promovida por el tumor, desempeñan un papel crucial en la iniciación y desarrollo del cáncer. En este estudio, pretendemos explorar mediante IHC y análisis de Kaplan-Meier el valor pronóstico de varios marcadores relacionados con la epigenética, como las histonas 3 y 4 (H3/H4), la histona acetil transferasa 1 (HAT-1), la proteína 1 de función anti-silenciamiento (ASF1), la proteína autoantigénica nuclear del esperma (NASP), la proteína de unión al retinol 7 (RBP7), importina 4 (IMP4) e IMP5, reguladores metabólicos como la fosfoglicerato mutasa (PGAM), y mediadores inflamatorios como el factor inflamatorio del aloinjerto 1 (AIF-1), interleucina 10 (IL-10), IL-12A e IL-18, en pacientes con PDAC. Además, mediante análisis de correlación, hemos explorado posibles interconexiones en los niveles de expresión de estas moléculas. Nuestros resultados muestran que niveles más altos de expresión de estas moléculas están directamente asociados con tasas de supervivencia más bajas en pacientes con PDAC, excepto en el caso de IL-10, que muestra una asociación inversa con la mortalidad. HAT1 fue la molécula más claramente asociada con la mortalidad, con un riesgo de peligro de 21.74. El correlograma demuestra una correlación importante entre casi todas las moléculas incluidas (excepto en el caso de IL-18), destacando posibles interacciones entre estas moléculas. Nuestros resultados demuestran una asociación directa entre los niveles de expresión elevados de RANK y RANKL con una menor supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas en comparación con aquellos con niveles de expresión bajos/medianos y nulos de ambos marcadores. Se deben realizar estudios futuros para confirmar el valor pronóstico de estos componentes en el PDAC, así como para evaluar posibles redes biológicas que los conecten o el uso de terapias dirigidas.