| Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá |
| LA REINVENCIÓN DE LA ENSEÑANZA DE ELE: EXPLORANDO EL POTENCIAL DE LA GAMIFICACIÓN, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES | | Autor/a | Adeva Merino, Sonia | | Departamento | Filología Comunicación y Documentación | | Director/a | Álvarez Martínez, María Ángeles | | Codirector/a | Galván Álvarez, Enrique | | Fecha de depósito | 04-11-2025 | | Periodo de exposición pública | 4 a 18 de noviembre de 2025 | | Fecha de defensa | Sin especificar | | Programa | Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (RD 99/2011) | | Mención internacional | No | | Resumen | La presente investigación doctoral explora el potencial pedagógico de la gamificación y las tecnologías emergentes, específicamente la inteligencia artificial generativa, en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). En un contexto educativo cada vez más digitalizado, especialmente tras la aceleración tecnológica derivada de la pandemia de 2020, esta tesis examina cómo estas metodologías innovadoras pueden transformar la práctica docente y mejorar la experiencia de aprendizaje del alumnado.
El estudio se estructura en dos partes principales: un marco teórico exhaustivo que analiza el estado actual de la inteligencia artificial generativa y la gamificación aplicadas a la enseñanza de lenguas, y una propuesta didáctica práctica consistente en un escape room educativo denominado "Los Viajeros del Tiempo", diseñado para la consolidación de los tiempos verbales del pasado en español a través de contenidos culturales históricos. |
|