ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
LA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA COMO HERRAMIENTA EN EL AULA DE TRADUCCIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA ALEMÁN-ESPAÑOL: PROPUESTA FORMATIVA Y MODELO COMPETENCIAL
Autor/aMantrana Gallego, Darío
Departamento
Director/aCáceres Würsig, Ingrid
Codirector/aSilos Ribas, Lorena
Fecha de defensa07-04-2025
CalificaciónSobresaliente cum laude
ProgramaLenguas Modernas: investigación en lingüística, literatura, cultura y traducción (RD 99/2011)
Mención internacional
ResumenEste trabajo de investigación pretende proporcionar recursos formativos y herramientas de utilidad que se puedan implementar en el aula de traducción económico-financiera para el par de lenguas alemán-español. Dentro de estos recursos formativos, se utiliza DeepL como motor de traducción automática neuronal (TAN) y se propone un conjunto de actividades orientadas a la evaluación de la calidad de las traducciones, la posedición y la reflexión crítica, con el propósito de preparar a los estudiantes universitarios para enfrentarse a un mercado laboral altamente tecnologizado y en constante cambio. Se observa que, si bien existen numerosos estudios que implementan la TA en las clases de traducción y que analizan su impacto en la competencia traductora (CT), son escasos tanto los recursos didácticos como las investigaciones que se centran en la especialización económico-financiera con el par de lenguas alemán-español y el uso de TA. Por consiguiente, el objetivo principal de esta investigación reside en crear una propuesta formativa para implementar las nuevas tecnologías en el aula de traducción económico-financiera alemán-español. La propuesta se vertebra en torno al género textual de los informes anuales, fundamentales en el ámbito de la traducción económico-financiera. Las actividades formativas tienen como finalidad mejorar la CT del estudiantado y desarrollar su conciencia TA. Para ello, el trabajo analiza el estado de cuestión de la TA y su trasvase al aula de traducción, así como los diferentes sistemas de evaluación de calidad y su importancia en la formación de traductores. A partir de este estudio, se diseña y propone un nuevo modelo de CT que incluye la conciencia TA y que sirve de guía para el desarrollo de las actividades formativas. Esta tesis doctoral pretende así promover el desarrollo de la conciencia TA en los estudiantes de traducción, pues es imperativo incorporar las nuevas tecnologías de forma sistemática en los modelos competenciales aplicados a la traducción económico-financiera. Palabras clave: propuesta formativa, informes anuales alemán-español, conciencia TA, tecnología en el aula, traducción automática