Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá |
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL POR SINOHABLANTES. PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL AULA E/LE | Autor/a | Zhao, Mantong | Departamento | Filología Comunicación y Documentación | Director/a | Fernández López, María del Carmen | Fecha de defensa | 04-02-2025 | Calificación | Sobresaliente cum laude | Programa | Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (RD 99/2011) | Mención internacional | No | Resumen | En esta tesis doctoral se ha analizado la situación actual del aprendizaje de español como lengua extranjera (E/LE) entre los aprendices sinohablantes. A partir de los datos más recientes recopilados en nuestra encuesta, se ha descrito el estado actual de estos aprendices con el objetivo de comprender sus necesidades y adaptar a ellas las metodologías de enseñanza.
En primer lugar, se presentan estadísticas demográficas sobre los inmigrantes chinos en España, la situación del E/LE en China y los sistemas educativos de España y China, lo que permitirá contextualizar nuestro estudio.
En segundo lugar, se analizan las dificultades en el aprendizaje del español tanto desde una perspectiva lingüística como cultural. En este análisis, se abordan las experiencias de los aprendices sinohablantes considerando los pensamientos filológicos y las tradiciones culturales chinas, las características de los ellos y las dificultades lingüísticas que enfrentan en el aprendizaje del español, así como sus relaciones interpersonales con conocidos, amigos y profesores españoles. Además, se recopilan y analizan los fenómenos socioculturales presentes en los manuales de E/LE más utilizados por los aprendices sinohablantes, evaluando sus posibles influencias en la enseñanza y el aprendizaje del idioma.
En tercer lugar, se lleva a cabo una revisión de los conceptos fundamentales relacionados con la competencia comunicativa, la competencia intercultural, la teoría sociocultural, el choque cultural y la adquisición de una segunda lengua, lo que nos sirve del marco teórico de toda la tesis.
Además, mediante nuestra encuesta basada en un cuestionario, se han investigado de manera exhaustiva diversos aspectos relacionados con los aprendices sinohablantes, tales como la lengua, el aprendizaje, el ámbito laboral, la alimentación, las festividades y las tradiciones. Este trabajo empírico constituye una base sólida para comprender las características actuales de los aprendices sinohablantes de español, así como sus dificultades y necesidades tanto en el aprendizaje del idioma como en su vida en España.
Finalmente, en la propuesta didáctica de E/LE, se presentan cinco actividades diseñadas específicamente para los aprendices sinohablantes, adaptándolas a la metodología comunicativa utilizada en el aula de E/LE y aprovechando el modelo de ventanales como enfoque pedagógico.
Palabras clave: E/LE, aprendices sinohablantes, sociocultural, competencia comunicativa, competencia intercultural |
|