ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
APLICACIONES DE LA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA EN CONTEXTOS MIGRATORIOS: ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE POSEDICIÓN BILINGÜE (INGLÉS-ESPAÑOL)
Autor/aCano Fernández, Cristina
DepartamentoFilología Moderna
Director/aSánchez Ramos, María del Mar
Fecha de defensa18-03-2025
CalificaciónSobresaliente cum laude
ProgramaLenguas Modernas: investigación en lingüística, literatura, cultura y traducción (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenDesde sus inicios, la traducción ha desempeñado un papel fundamental al actuar como puente entre culturas y al garantizar el acceso a la información de todos los ciudadanos. En la era de la digitalización, esta información cada vez se hace más necesaria e inmediata, lo que ha dado como respuesta el desarrollo de diferentes tecnologías de la traducción que han revolucionado la industria en casi todos los contextos, especialmente con la aparición y los últimos avances de la traducción automática (TA) y la posedición (PE). En el contexto migratorio, debido a la globalización y, acompañada de situaciones de fuerza mayor como desastres naturales o conflictos bélicos, los flujos migratorios y la necesidad de información inmediata son cada vez más frecuentes. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son las que responden a esta demanda, y cabe esperar que el volumen de traducción al que traductores deben hacer frente sea cada vez más extenso y, en ocasiones, difícil de abordar. La TA y la PE podrían suponer una ayuda externa en este contexto; sin embargo, las ONG se enfrentan a numerosos problemas y carencias que les dificulta la implementación de esta tecnología de manera paralela a los avances de la industria. El presente trabajo investiga y analiza cuáles son estas carencias a las que se enfrentan las ONG, en concreto las dos participantes en nuestro estudio, y de qué manera se podría contribuir al vacío que estas experimentan a través del diseño y la aplicación de una guía de PE diseñada ad hoc para el contexto migratorio en la combinación inglés-español. A través del estudio de contenido cuantitativo y cualitativo que hemos llevado a cabo aplicado a dichas ONG, hemos puesto de manifiesto la problemática actual a las que se enfrentan estas organizaciones; y hemos obtenido resultados prometedores en cuanto al potencial de aplicación de esta guía de PE y la mejora del flujo de trabajo de los poseditores en este contexto gracias al aumento de su productividad. Palabras clave: traducción automática, guías de posedición, tercer sector social, contexto migratorio, organizaciones no gubernamentales, tecnología de la traducción