ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
MULTIDIMENSIONAL MODEL FOR THE CIRCULAR ECONOMY IN MANUFACTURING COMPANIES: FROM IMPLEMENTATION TO SUSTAINABILITY PERFORMANCE IMPROVEMENT
Autor/aMora Contreras, Rafael Iván
DepartamentoEconomía y Dirección de Empresas
Director/aCarrillo Hermosilla, Javier
Directores/asMejia Villa, Andrés Hernán; Torres Guevara, Luz Elba
Fecha de defensa07-04-2025
CalificaciónSobresaliente cum laude
ProgramaEconomía y Gestión Empresarial (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenSe espera que la implementación exitosa de la economía circular (CE en inglés) lleve a las empresas a mejorar su desempeño de la sostenibilidad para apoyar la transición a un sistema económico más deseable. Sin embargo, el conjunto de conocimientos y evidencias sobre el efecto de la CE en el desempeño de sostenibilidad muestra resultados fragmentados y, en algunos casos, contradictorios. Por ejemplo, las pruebas empíricas de algunas investigaciones han indicado que la adopción de determinadas prácticas de la CE no ha tenido efectos positivos o significativos en los resultados de sostenibilidad de las empresas manufactureras de distintos países. Además, desde una perspectiva práctica, se ha demostrado que los profesionales reciben poca orientación sobre la implementación efectiva de la CE en sus empresas, lo que se traduce en una elevada tasa de fracaso durante su adopción y en dificultades para lograr beneficios ambientales, sociales y económicos. Para contribuir a este campo de conocimiento, esta investigación pretende desarrollar un modelo multidimensional de CE que guíe a las empresas manufactureras hacia una adopción exitosa de la CE, les ayude a crear valor sostenible y contribuya a un rendimiento ambiental, social y económico a largo plazo. Se utilizó una investigación de métodos mixtos que incluye la integración de datos cualitativos y cuantitativos de artículos científicos y fuentes secundarias (bases de datos oficiales colombianas de encuestas de la industria manufacturera). Los principales resultados de esta tesis se presentan a través de un compendio de tres artículos de investigación publicados en revistas indexadas en JCR y/o SCOPUS del total de nueve artículos desarrollados. Los hallazgos son los siguientes: (1) un mapa de conocimiento y un marco teórico de los efectos de las prácticas de CE en el desempeño de sostenibilidad de las empresas; (2) el efecto de las características de las (eco-) innovaciones en el desempeño de la CE y la sostenibilidad de las empresas manufactureras y los factores que influyen en esta relación; y (3) el impacto de las prácticas relacionadas con la CE y sus interacciones en el desempeño de la CE y la sostenibilidad. Los resultados de esta investigación mejoran los conocimientos sobre el nexo entre la CE y el desempeño de la sostenibilidad. También orientan a los profesionales para que implementen y evalúen adecuadamente la CE.