ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
IMPLICACIÓN DE LA EXPRESIÓN PROTEICA DE BIOMARCADORES DE FERROPTOSIS EN CORRELACIÓN CON EL GEN KLOTHO Y LA SENCESCENCIA CELULAR EN EL CÁNCER DE COLÓN
Autor/aMinaya Bravo, Ana María
DepartamentoMedicina y Especialidades Médicas
Director/aOrtega Núñez, Miguel Ángel
Codirector/aDíaz Pedrero, Raúl
Fecha de depósito28-03-2025
Periodo de exposición pública29 de marzo a 11 de abril de 2025
Fecha de defensa07-05-2025 - SALA MARÍA ISIDRA DE GÚZMAN-RECTORADO a las 12:30 horas
ModalidadPresencial
ProgramaCiencias de la Salud (RD 99/2011)
Mención internacionalNo
ResumenEl cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de mortalidad por cáncer, y se prevé un aumento significativo de su incidencia a nivel mundial. Si bien la estadificación TNM sigue siendo fundamental para el pronóstico y las decisiones terapéuticas, se necesitan biomarcadores adicionales para mejorar la precisión predictiva y la focalización terapéutica. La ferroptosis, una vía de muerte celular dependiente del hierro, se ha convertido en un regulador clave de la progresión del CCR y la resistencia a la terapia. Los ritmos circadianos, KLOTHO y supresores tumorales como p53, CDKN1A (p21) y RB también desempeñan un papel crucial en la biología del CCR. La integración de la estadificación TNM con marcadores moleculares y variables específicas del paciente ofrece un enfoque más preciso y personalizado para el manejo del CCR. En el presente trabajo, analizamos la expresión histopatológica de KLOTHO, marcadores de ferroptosis (TFRC, ALOX-5, ACSL-4, GPX-4), reguladores circadianos (CLOCK, BMAL1, PER1, PER2) y supresores tumorales clásicos (p53, p21 y Rb) en una cohorte de 63 pacientes diagnosticados con CCR. Además, hemos considerado variables clínicas importantes como sexo, edad y localización anatómica en nuestro análisis estadístico, mientras que también se incluyó una correlación en la expresión proteica de estos marcadores para cada estadio (T1, T2 y T3). Nuestro estudio revela que los estadios avanzados de CCR (principalmente T3) muestran una mayor expresión de marcadores de ferroptosis (TFRC, ALOX5, ACSL4, GPX4) y supresores tumorales (p53, p21, RB), junto con una menor detección histopatológica de KLOTHO y marcadores circadianos (BMAL1, CLOCK, PER1, PER2) en comparación con estadios más tempranos. La edad, pero no el sexo, influyó en la expresión de varios marcadores, mientras que la localización tumoral también influyó. Los CCR del lado derecho mostraron diferencias significativas relacionadas con el estadio en ferroptosis, supresor tumoral y BMAL1, mientras que los tumores del lado izquierdo mostraron variaciones principalmente en los marcadores circadianos (CLOCK, PER1 y PER2). Los análisis de correlación entre los estadios tumorales indican cambios dinámicos: los supresores tumorales mantienen asociaciones positivas con los marcadores de ferroptosis, mientras que los marcadores antienvejecimiento/circadianos muestran cambios dependientes del estadio. A pesar de las limitaciones inherentes de nuestro estudio, estos hallazgos resaltan la evolución del panorama de biomarcadores en la progresión del CCR, aunque se necesita más investigación para dilucidar sus implicaciones clínicas.