Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá |
LAS ARAS ROMANAS DE AUGUSTA EMERITA:EDICIÓN Y ESTUDIO | Autor/a | Botella García, Alba | Departamento | Filología Comunicación y Documentación | Director/a | Alvar Ezquerra, Antonio | Codirector/a | Edmondson -, Jonathan | Fecha de depósito | 28-07-2025 | Periodo de exposición pública | 29 de julio a 9 de septiembre de 2025 | Fecha de defensa | Sin especificar | Modalidad | Presencial | Programa | Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (RD 99/2011) | Mención internacional | No | Resumen | El ara, o altar, es una de las tipologías monumentales empleadas por la civilización romana como soporte de textos votivos y, posteriormente, funerarios. Así, esta tesis doctoral se ha dedicado a las aras y a las edículas con retrato, una tipología monumental derivada de estas, procedentes del casco urbano de Augusta Emerita, capital de la provincia hispana de Lusitania. Fundada la ciudad, según la tradición, en el año 25 a.C., el empleo de este tipo de epígrafes se documenta, junto con otros, entre los siglos I y IV, desapareciendo tras este periodo en favor de otros soportes epigráficos.
El trabajo, dividido en dos grandes secciones, ha consistido, por una parte, en el análisis del conjunto como tipología monumental dentro de Emerita, y, por otra, en la edición y estudio individual de cada una de las inscripciones recopiladas. |
|