ESCUELA DE DOCTORADO

 
Tesis Doctorales de la Universidad de Alcalá
THE LEVELLING EFFECT OF CLIL: A STUDY OF THE DEVELOPMENT OF EXECUTIVE FUNCTIONS THROUGH BILINGUALISM IN CLIL AS A MEANS TOWARDS ACADEMIC EXCELLENCE AMONGST STUDENTS OF LOW SES
Autor/aAgulló Baldó, María Teresa
DepartamentoFilología Moderna
Director/aHalbach, Ana María
Fecha de depósito05-11-2025
Periodo de exposición pública5 a 19 de noviembre de 2025
Fecha de defensaSin especificar
ProgramaLenguas modernas: investigación en lingüística, literatura, cultura y traducción (RD 99/2011)
Mención internacionalSolicitada
ResumenSe ha demostrado que el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes influye de forma determinante en su rendimiento académico: los estudiantes de entornos de NSE bajo presentan un rendimiento académico más débil. La literatura actual resalta el papel mediador de las habilidades cognitivas conocidas como funciones ejecutivas (FEs) entre el NSE y el rendimiento académico. Además, se ha observado que este conjunto de habilidades cognitivas puede desarrollarse mediante el bilingüismo, un factor prometedor para la evolución de las FEs. Sin embargo, se requiere más investigación sobre la naturaleza y el alcance del impacto del bilingüismo en general, y del que ofrecen los programas AICLE en particular, en el desarrollo de estas FEs. Este estudio transversal ha analizado el desarrollo de las tres funciones ejecutivas troncales, conocidas como (i) inhibición, (ii) memoria de trabajo y (iii) flexibilidad/desplazamiento cognitivo, en una muestra de 49 estudiantes de entornos de bajo y alto NSE pertenecientes a dos centros bilingües de educación primaria y secundaria en Madrid. Para ello, se ha adoptado una metodología mixta, utilizando dos cuestionarios para la selección del alumnado y tres pruebas cognitivas para recopilar datos midiendo las tres FEs troncales. Los resultados reflejan un posible impacto beneficioso del bilingüismo en el rendimiento de los estudiantes de bajo NSE en la memoria de trabajo, superior al de sus homólogos de alto NSE. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar el impacto del bilingüismo en la inhibición y la flexibilidad cognitiva en este mismo contexto, y, en particular, en su influencia en los estudiantes de bajo NSE.